
No importa si eres un atleta experto o principiante: siempre que tus músculos pasen por algunos cambios, van a resentirse.
Si eres principiante, tus músculos te dolerán porque no están acostumbrados a tanto ejercicio; pero en el caso de que ya seas experto, cambiar de rutina puede hacer que tus músculos duelan y se inflamen un poco. Este dolor, conocido como “dolor muscular de aparición tardía” (DOMS), empeora uno o dos días después del entrenamiento y sana a los días de haber aparecido.
Los músculos se rompen un poco para modificar su estructura cuando haces ejercicio, y luego se hinchan un poco para reparar el daño ocurrido. Eso es lo que logra que tus músculos crezcan y se fortalezcan. Sin embargo, el hecho de sentir dolor muscular luego de hacer ejercicio no quiere decir que vayas por buen camino. Puede significar todo lo contrario, especialmente si interfiere con otras actividades físicas que hagas o con tu vida diaria.

4 cosas que no debes hacer si quieres músculos sanos
Si quieres tratar tus músculos doloridos, jamás debes hacer estas 4 cosas.
1. Mantenerte totalmente inactivo
Sabemos que es difícil mantenerse activo cuando varios músculos te duelen o están inflamados, ya que lo único que quieres hacer es descansar y dejar que se pase ese dolor. No obstante, al contrario de lo que sucede con una operación, el reposo absoluto cuando tienes músculos doloridos es contraproducente.
Debes mantenerte un poco activo si quieres fortalecer tus músculos: sal a caminar, estírate un poco pero con cuidado y no dejes que la cama te absorba. Aunque te duela, es mejor así, puesto que mantendrá tus articulaciones lubricadas y el dolor pasará más rápido.

2. Cambiar siempre de rutina
Internet está lleno de rutinas y quizás quieres probar muchas a la vez. Sin embargo, esto no es bueno para tus músculos, puesto que ellos se acostumbran a una determinada rutina y, a pesar de que salirse un poco de ella es bueno para alcanzar los objetivos, hacerlo siempre puede tener consecuencias negativas.
También están los que van al gimnasio y simplemente eligen algo que hacer ese día y se van, pero esas personas no están respetando su cuerpo y es probable que sientan dolor e inflamación en sus músculos constantemente.
Lo mejor es que dejes que tu cuerpo te diga si quiere cambiar de rutina siempre o si quiere, por el contrario, ajustarse a una rutina que no conlleve tanto esfuerzo.

3. Querer hacer más de lo que puedes
Si tus músculos están doloridos, tienes que tener cuidado de no empeorar otros músculos o partes del cuerpo al querer hacer más de lo que en ese momento puedes, como levantar más peso con un solo brazo o utilizar toda la parte superior de tu cuerpo para un movimiento sencillo, etc. Aunque esto pueda parecer impresionante a algunos, realmente te estás haciendo daño.
Tómalo con calma y deja que tu cuerpo se recupere. Puedes reducir el peso o la resistencia para no hacer que otros músculos se unan a la lista de los doloridos.

4. Hacer ejercicios excéntricos
Algunos ejercicios impulsan el DOMS, como los curl de bíceps, donde el músculo debe contraerse mientras se estira.
Este tipo de ejercicios excéntricos aumentarán tu dolor de una manera increíble, y aún más si los realizas mientras estás dolorido. Sin embargo, no hay nada de malo en hacerlos. Solo debes alejarte un poco de ellos si estás dolorido.

Conclusión
Si sientes dolor muscular, escucha a tu cuerpo, deja que se exprese y no pases por alto las señales que te manda. Tampoco guardes reposo absoluto, puesto que atrofiará tus músculos, pero no les exijas más de lo que pueden dar.
En definitiva, mantente fiel a tu rutina, haz algunos cambios de vez en cuando y no olvides calentar primero y respetar tu dolor o inflamación, si los tienes.
Referencias
- Lindberg, S. The 4 Worst Things You Can Do When Your Muscles Are Sore. Para Bicycling [Revisado en abril de 2018]
Fuente
Las 4 peores cosas que puedes hacer si tus músculos están doloridos (entrenamiento.com)