En nuestros tiempos, casi todos los trabajos involucran una jornada de 8 horas en la que tienes que estar sentado. La mala noticia es que eso es muy malo para tu salud, todavía peor es si no ejercitas tu cuerpo regularmente luego del trabajo.

Sabemos que puede ser muy difícil introducir el movimiento a tu rutina. Equilibrar el trabajo y una vida saludables es una tarea ardua, pero que trae muchos beneficios. Por ello, es sumamente importante que conozcas estos consejos para pasar menos tiempo sentado, aunque tengas una vida atareada y sin tiempo de hacer nada.

Waiting for interview

¿Qué hay de malo en estar demasiado tiempo sentado?

De acuerdo con un estudio en Annals of Internal Medicine, cuando estás sentado gastas menos energía que haciendo otro tipo de actividad. Entonces, al no gastarla por mucho tiempo, tu tolerancia a las demás actividades se ve afectada. Esto quiere decir que eres más propenso a contraer enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, síndrome metabólico y hasta trombosis profunda (Biswas et al., 2015).

Además, algunos expertos en el tema aseguran que estar sentado por un tiempo prolongado es tan malo como fumar. Lo ideal sería que tomes un descanso cada 20 minutos para darle un tiempo a tus músculos para recuperar y para que tu cuello no tenga tanta tensión.

¿Cuánta actividad física deberíamos hacer?

Todas las personasadultas deberían por lo menos hacer 150 minutos de actividad moderada porsemana, o 75 minutos de una sesión ardua que contenga actividades aeróbicas. Sinembargo, todo este ejercicio no llega a revertir los efectos de estar sentadopor completo.

Además, el sedentarismo cada vez es más popular debido al uso constante de la tecnología, aunque la mayor razón por la que las personas no hacen ejercicio es por la falta de tiempo. Por estas razones puedes implementar los siguientes consejos para romper con tu aburrida rutina de permanecer tanto tiempo sentado.

Durante tu viaje al trabajo

Puedes empezar y terminar tu día haciendo un poco de caminata. Por ejemplo, si usas el vehículo para ir al trabajo, estaciónalo más lejos de la entrada para poder estirar las piernas. Por otro lado, si utilizas el autobús puedes bajarte una estación antes de la que deberías para caminar el resto.

Si puedes ir en bicicleta aprovéchalo, es una gran manera de hacer ejercicio.

En el trabajo

Tomate más descansos para beber agua

Trata de obtener agua de la fuente más lejana a ti y usa una taza pequeña para que puedas volver cuando se acabe rápidamente. De esta manera no tendrás que ir al baño tantas veces y caminarás mucho más.

Obtén un escritorio de pie

Si eres una persona ocupada, la mejor opción para mantenerse activo es caminar, pero si todavía no logras encontrar un lugar en tu agenda para eso, deberías hacerte con un escritorio que te permita estar parado. Así, tus músculos podrán hacer algo de esfuerzo y, si te cansas puedes sentarte sin dificultades.

Crea un sistema de recompensas

Este consejofunciona muy bien para las personas metódicas, ya que cada vez que termines unaactividad del trabajo puedes darte una recompensa dando algunos pasos yestirando los músculos por la oficina. Hasta puedes inspirar a otros compañerosde trabajo para hacer lo mismo.

En tu hogar

Utiliza la tecnología a tu favor

Adquiere un reloj inteligente que te avise de cuando deberías moverte. Se encargará de recordar todos tus movimientos y gasto de energía. Otra opción es poner diferentes alarmas en tu teléfono móvil para que no olvides de hacer ejercicio por lo menos una vez al día.

Tomate descansos de la televisión

Si te encuentras solo en tu hogar puedes hacer ejercicio mientras ves tu show favorito de televisión. Haz sentadillas o ejercita tus abdominales durante los minutos de receso entre programas, o si estás viendo una película, para durante 5 minutos para estirar las piernas y brazos.

Haz caminatas los fines de semana

Tomar el habito de caminar tiene sus beneficios. Comienza haciendo recorridos pequeños y con muchos intervalos de descanso. Luego podrás ir aumentando la intensidad y la prolongación de cada caminata. Cuando estés cómodo con tu rutina, adhiérete a ella; además podrás controlarla dependiendo tus necesidades y responsabilidades.

Si no vives en una zona con posibilidad de hacer esta actividad, aprovecha otros momentos para caminar, ir a hacer las compras o cuando tengas que ir al gimnasio.

Conclusión

La tensión y los dolores musculares son tediosos para todo el mundo. Por ello te brindamos estas alternativas para aliviar la carga de estar sentado todo el día. Trata de aprovechar cualquier momento del día para sentirte un poco mejor.

Referencias

  • Ashley, M. 10 Creative Hacks to Cut Down on Your Sitting Time. Para Livestrong. [Revisado en Septiembre de 2019].
  • Biswas, A., Paul, I., Faulkner, G. E., Bajaj, R. R., Silver, M. A., Mitchell, M. S. y Alter, D. A. (2015). Sedentary Time and Its Association With Risk for Disease Incidence, Mortality, and Hospitalization in Adults: A Systematic Review and Meta-analysis. Annals of Internal Medicine. doi: 10.7326/M14-1651

Fuente: entrenamiento.com