La función del codo es orientar, estabilizar y posicionar la mano cerca o lejos del cuerpo. Es la articulación que nos permite llevar la mano allí donde...
El envejecimiento acarrea numerosos problemas debido, entren muchas otra cosas, a la pérdida de masa muscular. Esta degeneración de la masa magra produce numerosos...
Hacer un ejercicio moderado con frecuencia es bueno para la salud cardiovascular, previene el envejecimiento, nos mejora el estado de ánimo… La relación entre...
El dolor lumbar, o lumbalgia, es frecuente en los deportistas. Tradicionalmente, se ha relacionado la lumbalgia con los deportes de impacto, como por ejemplo el “running”,...
¡“No tengo dolor” referido por el paciente posterior a tratamiento!
En este tiempo que nos toca vivir de confinamiento, estamos más inactivos, tenemos menos gastos de calorías y corremos el riesgo de abusar de...
Un nuevo estudio descubre que para recordar algo, no hay nada mejor que hacer ejercicio 4 horas después. Practicar ejercicio cuatro horas después de haber...
Aunque sea último modelo, un coche no puede arrancar sin algún tipo de energía que lo impulse. Lo mismo pasa con nuestro cuerpo, de...
La práctica de ejercicio aeróbico de manera continuada puede frenar el avance de la enfermedad de Parkinson, un trastorno del sistema nervioso. Se refiere...